Nuestro software de remesas bancarias genera el archivo con la norma 19 sepa xml para enviar la remesa de recibos para su cobro al banco

Tras introducir los clientes (de forma manual, importarlos desde cualquier hoja de cálculo excel/base de datos o importar a través de su fichero norma 19 sepa xml) y generar los recibos, el programa recibos xl es usado para generar norma 19 sepa en los formatos que se encuentran en vigor (admitidos por todos los bancos y cajas):

  • 19.14 CORE en XML

  • 19.44 B2B en XML

Recuerde que estos 2 formatos reemplazan a todos los anteriores como 19.15 COR1 en XML, así como 19.14 CORE, 19.15 COR1 y 19.44 B2B en txt.

Una vez generados los recibos, ya sea de forma manual para el cobro puntual, o bien de forma recurrente, desde la opción Norma 19 SEPA, que encontrará en la barra del programa, le aparecerá la siguiente ventana:

Generar norma 19 sepa
Generar norma 19.14 SEPA CORE

Su entidad bancaria le debe confirmar los datos que debe introducir, sobre todo el sufijo. Por defecto, el programa mantiene los datos de la remesa anterior, tras generar norma 19 sepa la primera vez con la aplicación, esta los guarda y mantiene para su comodidad.

  • NIF Presentador: DNI/CIF del presentador, según el contrato firmado con el banco.
  • Sufijo presentador: Por defecto 000, pero su entidad financiera debe facilitarle dicho dato.
  • Nombre presentador: Por defecto el titular de la cuenta.
  • Entidad receptora: 4 dígitos de la entidad bancaria, si lo desconoce, usando el IBAN posiciones 5 al 8.
  • Oficina receptora, 4 dígitos de la oficina de su banco, en caso de desconocerlo, son los valores de las posiciones del 9 al 12 del IBAN.
  • NIF ordenante, generalmente coincidirá con el del presentador.
  • Sufijo ordenante, suele coincidir con el sufijo de presentador.
  • Nombre ordenante, generalmente el mismo que el nombre del presentador.
  • IBAN, la cuenta en la que le abonarán la remesa de recibos. Tras rellenar el campo, pulse sobre el check verde check verde verificar IBAN para verificar que el IBAN introducido sea correcto.
  • Fecha de cargo, la fecha que desea pasar los recibos a sus clientes, con independencia a la fecha de emisión del recibo.
Buscar por remesa
Diálogo 1: Buscar por remesa
Buscar por nº remesa
Diálogo 2: Indique la REMESA deseada, en caso de pulsar Sí previamente
Diálogo 3: Ámbito remesa recibos
Guardar fichero remesa sepa
Diálogo 4: Guardar fichero

Dicho fichero generado lo tendrá que presentar en cualquier entidad bancaria para el cobro (disponiendo de banca electrónica, acceda a banca online, apartado ficheros para enviarlo).

Al finalizar la generación del fichero, a modo resumen el programa le confirmará la creación del archivo sepa, con el total de domiciliaciones e importe.

Si ese aviso le indica que el total de domiciliaciones es 0, es que no hay recibos a cobrar con el ámbito y dichas condiciones. Revise el proceso y el resto de artículos de esta base de conocimientos para solventarlo.

A partir de dicho momento, dichos recibos se actualizarán como Cobrados, no figurando como deuda en la ficha del cliente.

El programa mostrará un aviso recomendando que es conveniente verificar previamente el IBAN de los recibos mediante la opción Verificar cuentas para evitar devoluciones.

Verificar Cuentas
Aviso con la recomendación para verificar las cuentas bancarias
puntuación 5 6 voto(s)
icono me gusta Útil
icono No útil

Comentarios (1)
Associaó de propietaris i veins del
24 diciembre 2018 03:52
Lo que necesitamos